Por defecto Antergos nos viene con un precioso Lightdm para gestionar nuestro inicio de sesión en la distro.
Este Lightdm personalizado por Antergos es bastante completo, nos cambia de fondo en cada inicio, además, si eres de los que les gusta probar puedes colaborar testeando el próximo Lightdm de Antergos (Greeter Theme v2.0) así ayudas a la comunidad.
Si después de todo esto que te he contado, prefieres usar el propio gestor de sesiones de Gnome, GDM, ponerlo por defecto es bién fácil.
Instalamos el GDM.
sudo pacman -S gdm
Deshabilitamos Lightdm (no lo desinstalamos por si las moscas)
sudo systemctl disable lightdm
Habilitamos GDM.
sudo systemctl enable gdm
Y ya está, nuestro siguiente inicio de sesión lo haremos desde GDM.
Si te arrepientes y quieres volver a Lightdm solo hay que volver sobre nuestros pasos.
Deshabilitar GDM.
sudo systemctl disable gdm
Desinstalar, si queremos, GDM.
sudo pacman -R gdm
Habilitar Lightdm.
sudo systemctl enable lightdm
Tu decides ;)
Felicidades por la iniciativa. Que tenga éxito.
ResponderEliminarDecirte que yo, más que de una distro, soy de Gnome. Pienso que es el entorno, en Linux, es lo que marca la diferencia y es lo que convertirá a Linux en un éxito o no. Pienso que Gnome está dando los pasos correctos para engatusar al gran público.... y los demás tendrán que hacer algo parecido: sencillez, integridad y coherencia de todos los elementos a que se enfrenta el usuario.
Dicho esto, no encuentro una experiencia Gnome pura que me guste al ciento por ciento. Fedora en la más que se lo curra, pero como distro no me gustan muchas cosas. Así que ahora estoy con Arch, ahora que Manjaro y Antergos nos han facilitado las cosas. Actualmente uso Manjaro XFCE, temporalmente... y en breve debo decidirme para tener Gnome de nuevo.
Al grano... Manjaro no apuesta oficialmente por Gnome lo cual significa, sospecho, que el usuario se lo tiene que currar para tener todo Gnome 3 correctamente instalado y funcionando (incluidas las interacciones de las aplicaciones Gnome como por ejemplo Contacts y Emphaty) lo cual es un coñazo que algunos ya procuramos evitar por falta de tiempo. Por su parte Antergos apuesta por Gnome, pero en una versión mínima lo cual nos plantea la misma problemática. Es entonces cuando vuelvo a mirar de reojo a Fedora.
Lo dicho, ojalá este blog se convierta en un referente para los que apuestan por Antergos y en lo que le toca, de Gnome, y aprendamos cosas como un Plymuth tan logrado como en Ubunru Gnome o Fedora.... Linux entrando por los ojos.... o a no rompernos la cabeza instalando los drivers privativos o Steam, cosa que ya consigue Manjaro.
Saludos.
[...@antergos ~]$ sudo systemctl enable gdm
ResponderEliminarFailed to execute operation: File exists
¿Sabes por qué pasa? No me deja habilitar gdm :(
mmm pues raro, prueba a deshabilitarlo, luego desinstalar gdm, luego instalarlo de nuevo y probar a habilitarlo.
EliminarSi no te funciona siempre te puedes quedar con lightdm
Un aviso para los que tienen tarjetas Radeon HD y usan Catalyst, ya que GDM no inicia y se queda la pantalla en negro. Está ámpliamente documentado y no tiene aún una solución, salvo usar el controlador libre u otro DM, siendo este problema indistinto de la distro, así que ojito ojito.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo
ResponderEliminarEn mi caso tras instalar y reiniciar me encontre una pantalla en blanco, lo solucione así ------------>
ResponderEliminarCTRL+ALT+F2 para entrar a la terminal
sudo pacman -S gdm
sudo systemctl disable lightdm
sudo systemctl enable gdm
sudo systemctl stop lightdm
sudo systemctl start gdm
sudo reboot
al reiniciar todo bien.
Al introducir sudo systemctl enable gdm me sale el error Failed to execute operation: File exists y GDM no se inicia. Googleando encontré lo siguiente que si pudo habiitar GDM: sudo systemctl enable gdm.service -f
ResponderEliminarY luego sudo reboot y finalmente se inició. Todo esto lo hice en Manjaro Capella.
Muchas gracias y enhorabuena por tu gran aporte.
ResponderEliminarMe ha salvado la vida.